Metodología de Investigación Financiera Aplicada
Nuestro enfoque educativo combina análisis cuantitativo riguroso con interpretación cualitativa de mercados. Trabajamos con datos reales, estudios de caso actualizados y herramientas profesionales que te preparan para entender cómo se investigan los fenómenos financieros contemporáneos.
El programa, que inicia en octubre de 2025, está diseñado para quienes buscan desarrollar competencias analíticas sólidas. No prometemos fórmulas mágicas, sino un aprendizaje estructurado basado en metodologías que los profesionales del sector realmente utilizan.
Análisis Cuantitativo
Aprenderás a trabajar con series temporales, modelos estadísticos y técnicas econométricas que permiten evaluar comportamientos financieros con rigor académico.
Investigación Cualitativa
Desarrollarás habilidades para interpretar informes corporativos, analizar narrativas de mercado y contextualizar datos dentro de marcos económicos más amplios.
Casos Prácticos Reales
Cada módulo incluye situaciones extraídas de publicaciones especializadas y bases de datos institucionales, para que practiques con escenarios que reflejan la complejidad real.
Herramientas que Usarás Durante el Programa
No basta con conocer teorías. Por eso nuestros módulos incluyen acceso supervisado a plataformas de análisis, bibliotecas de datos financieros y software especializado. Trabajarás con las mismas herramientas que encontrarías en departamentos de investigación de entidades financieras.
-
1
Bases de datos financieros institucionales para extraer información histórica y construir modelos analíticos propios
-
2
Software estadístico profesional para realizar análisis multivariante, regresiones y pruebas de hipótesis con datos reales
-
3
Plataformas de visualización avanzada que te permiten comunicar hallazgos complejos de manera clara y efectiva
-
4
Repositorios académicos con acceso a estudios recientes, working papers y publicaciones especializadas del sector

Profesionales que Guían el Aprendizaje
Nuestro equipo docente combina experiencia académica con trayectorias en investigación aplicada. Han publicado en revistas especializadas y conocen de primera mano los retos metodológicos que encontrarás.

Marcelino Aguado
Econometría Aplicada
Especializado en modelos de series temporales y pronóstico financiero. Ha coordinado proyectos de análisis para instituciones públicas y privadas desde 2018.

Nazaret Climent
Análisis de Riesgo
Docente e investigadora con enfoque en metodologías cuantitativas para evaluación crediticia y modelización de riesgos operacionales en entidades financieras.

Froilán Bermúdez
Mercados de Capitales
Con formación en finanzas cuantitativas, se especializa en análisis de liquidez y microestructura de mercados. Colabora regularmente en publicaciones del sector.