gaialuxenori - Logotipo de investigación financiera

Formación con expertos en investigación financiera

Nuestro programa se construye sobre la experiencia de profesionales que han dedicado años a la investigación académica y aplicada. Aquí no encontrarás promesas sobre rendimientos ni fórmulas mágicas, sino un enfoque riguroso basado en la comprensión profunda de los métodos de análisis financiero y la investigación sistemática.

Doctora Eulalia Mendizábal, experta en econometría

Dra. Eulalia Mendizábal

Econometría y Análisis Cuantitativo

Durante quince años he trabajado con modelos estadísticos aplicados a mercados financieros, primero en el sector público y después como investigadora independiente. Mi trabajo se centra en enseñar cómo interpretar datos económicos sin caer en simplificaciones. Los mercados son complejos y cualquier intento de reducirlos a patrones simples suele terminar en frustración. Por eso prefiero que mis estudiantes aprendan a hacer las preguntas correctas antes que buscar respuestas rápidas.

Doctora Casilda Torregrosa, especialista en metodología

Dra. Casilda Torregrosa

Metodología de Investigación Financiera

He pasado la mayor parte de mi carrera revisando investigaciones financieras para publicaciones académicas. Esta experiencia me ha mostrado los errores más comunes: desde sesgos metodológicos hasta interpretaciones excesivamente optimistas de los resultados. En mis clases trabajo con casos reales donde la metodología falló, porque aprender de los errores ajenos es más valioso que memorizar teorías. También insisto en la importancia de la transparencia en la investigación, algo que lamentablemente no siempre se practica.

Nuestra aproximación al aprendizaje

01

Análisis de casos históricos

Estudiamos crisis financieras pasadas, burbujas especulativas y fracasos empresariales para entender qué señales se pasaron por alto y por qué. No para predecir el futuro, sino para desarrollar pensamiento crítico.

02

Trabajo con datos reales

Utilizamos información financiera auténtica, con todas sus imperfecciones: datos incompletos, inconsistencias y períodos donde los modelos simplemente no funcionan. Así es el mundo real y así debe ser la formación.

03

Revisión metodológica rigurosa

Cada investigación que desarrollan los participantes pasa por múltiples revisiones donde cuestionamos supuestos, identificamos sesgos y evaluamos la solidez de las conclusiones antes de considerar el trabajo completo.

Sesión de mentoría en investigación financiera

Mentoría personalizada en investigación

El programa que iniciará en septiembre de 2025 se estructura alrededor de sesiones individuales donde cada participante desarrolla su propio proyecto de investigación. No hay dos investigaciones iguales porque cada persona llega con preguntas diferentes y con distintos niveles de experiencia previa.

Las sesiones de mentoría no siguen un guion predefinido. A veces pasamos una hora completa discutiendo por qué un enfoque particular no funciona. Otras veces revisamos literatura académica juntos para encontrar precedentes metodológicos. Y hay sesiones donde simplemente reformulamos la pregunta de investigación porque la original resultó ser demasiado amplia o mal planteada.

  • Revisión semanal del progreso de investigación con feedback detallado sobre metodología y análisis
  • Acceso a bases de datos académicas y herramientas de análisis utilizadas en investigación profesional
  • Participación en seminarios mensuales donde se presentan investigaciones en curso y se recibe crítica constructiva
  • Orientación para la publicación de resultados en formatos académicos o profesionales según el nivel alcanzado